Empiezo la semana con un juego de cartas de lo más educativo para niños pequeños. He preparado un imprimible gratis para que puedas descargártelo y jugar con tu peque. Es muy fácil y se divertirá un montón aprendiendo. Sigue leyendo 😉

Estas navidades mis peques estuvieron jugando con unos amiguitos a las cartas y, la verdad, es que me sorprendió lo que disfrutaron con ellas. Así que se me ocurrió hacerles unas cartas memo para emparejar con las que, además de jugar y potenciar la memoria, aprendieran.

Y, oye, que les encanta jugar con ellas. Y me están yendo genial para ayudar a mi pequeñín Pequeño con los colores y las principales formas, y con el mayor trabajamos los colores en inglés y las formas, además deletreamos sus nombres porque está aprendiendo el abecedario (en el colegio todavía no lo dan, pero a él le encanta saber más letras). Así que jugando y jugando, aprenden 🙂

Pasos para hacer tus propias cartas

1º) Imprimir la hoja de la imagen de abajo dos veces, en color (es una plantilla en pdf, para que te resulte más cómodo utilizarla).

2º) Pegar la hoja en una cartulina o cartón. Si la imprimes directamente en cartulina, este paso te lo evitas.

3º) Plastificar la cartulina o cartón. Yo lo hago con forro para libros adhesivo. Se puede plastificar con cualquier cosa, o llevarlo a cualquier imprenta para que lo plastifiquen si lo quieres rígido (y más duradero). A mí me sirve el plastificado casero.

4º) Recortar cada carta.

Y ya tienes el juego de cartas hecho. Realmente da poca faena hacerlas y resulta muy divertido y didáctico para los peques.

Y si no te quieres complicar o no tienes tiempo, sólo tienes que imprimir la plantilla en una hoja de cartulina y recortar las cartas.

Así de fácil conseguimos un juego que a tu peque le encantará. La plantilla que te he preparado hoy es un juego para memorizar y emparejar las cartas iguales. Por eso es importante que no te olvides de imprimirlas dos veces, porque el juego consiste en encontrar parejas de cartas iguales.

¿Cómo se juega?

  • Se ponen todas las cartas boca abajo, en orden (cada carta en un sitio), más o menos como en la foto de la plantilla.
  • Por turnos, cada niño tiene que levantar una y otra. Es decir, tiene que levantar dos cartas cada vez. Si ambas coinciden ¡¡¡estupendo!!!, las coge y las aparta en su zona. Si no coinciden se les da la vuelta y se vuelven a dejar en la misma posición y boca abajo.
  • Y así hasta que se han conseguido todas las parejas.
  • Gana el que más parejas haya conseguido.

Como a mí me gustan los juegos educativos y aprovechar cada momento para que aprendan o refuercen conocimientos, he preparado estas cartas con colores y formas.

Son para niños de diferentes edades, ya que ha formas básicas y otras más complejas, colores en español e inglés, y las palabras escritas en letra de palo de cada forma y color (en español e inglés) en cada carta.

Así que este juego da mucho juego (valga la redundancia), y te será útil en diferentes fases del aprendizaje y para reforzar lo que más te interese.

Beneficios de este juego

Sin duda esto es lo mejor del juego, sus beneficios. Este juego es increíble estimulando la memoria, la concentración, la discriminación de colores y formas, además de ayudar en el vocabulario (nombre de los objetos, colores…) y ser ideal para los primeros lectores, ya que tiene los nombres escritos y podemos incluso jugar discriminando letras.

También ayuda en la psicomotricidad fina (coger, mover, dar la vuelta a las cartas). Y lo más importante de todo, al jugar con nuestro peque pasamos ratos de complicidad, diversión y cariño compartido. Ya sabes, esos momentos en familia que tanto nos gustan y disfrutamos 😉

Puedes descargar la plantilla en pdf desde aquí: imprimible cartas colores y formas

¿Y tú juegas a las cartas con tu peque? ¿Las compras o se las haces tú?

¡Gracias por leerme!

Si te ha gustado este post, me ayudarás compartiéndolo con tus amigos.

Besos y hasta la próxima. 



Pin It on Pinterest

Share This